El mindfulness es útil para aplacar los síntomas de la fibromialgia
Encontré algunos artículos muy interesantes abordando el posible papel de la meditación plena en el tratamiento de la fibromialgia.
Read MoreBuscando remedios naturales para nuestra salud
Encontré algunos artículos muy interesantes abordando el posible papel de la meditación plena en el tratamiento de la fibromialgia.
Read MoreUna revisión sistemática de los estudios científicos de calidad que abordaron la relación entre la meditación y el mindfullness y las posibles mejoras del sistema inmune fue publicada en 2016, presentando conclusiones muy alentadoras que os paso a resumir.
Read MoreDentro de nuestra aproximación al mundo de la meditación de la mano de diferentes practicantes, nos acercamos hoy a la visión que de la misma ofrece Pablo D’Ors.
Read MoreLa práctica de la meditación se originó, como pronto, en los antiguos tiempos védicos de la India y su práctica ya viene descrita en textos de esta época. Sin embargo, se especula con que la meditación podria haberse desarrollado ya en India a la altura del 3.000 A.C. Hoy en día la meditación se está extendiendo en los países occidentales incluso entre personas laicas. Asociado a ello, un creciente cuerpo de investigación científica ha comprobado diversos beneficios para la salud asociados con la meditación. La meditación, posible remedio natural para…
Read MorePor supuesto que estamos ante un remedio natural. Esta entrevista con el gran Gastón Soublette puede ser una puerta de entrada para abordar las cuestiones esenciales del desarrollo del ser humano en su totalidad.
El conocimiento interior, tan importante en cualquier sociedad, quizás sea de radical importancia hoy en día, en una cultura con un desarrollo tecnológico tan potente y una consciencia orientada muy marcadamente en esa misma dirección.
Read MoreLa meditación es un práctica de autoconocimiento que se originó en India puede que alrededor del 3.000 A.C.
Los efectos de la meditación han sido muy estudiados estas últimas décadas. Por ejemplo, un metaanálisis del año 2016 concluye que la meditación desarrolla la compasión y la empatía.
La meditación es una práctica milenaria de autoconocimiento que tuvo su origen en la India. Aunque se suele relacionar con la religión actualmente la meditación ha trascendido esas barreras y personas de toda índola la practican de forma regular.
Un creciente cuerpo de investigación muestra diversos beneficios para la salud asociados con la meditación. A partir de diferentes revisiones y estudios científicos profundizamos en los numerosos beneficios asociados a esta práctica.
Seguimos acercándonos a la meditación, una de las prácticas esenciales para el conocimiento interior que ha formado parte de las doctrinas de todas las escuelas espirituales que han surgido a lo largo del devenir del ser humano. Y ya se sabe”Conócete a ti mismo” era la recomendación de los sabios griegos tal como al parecer indicaba el pronaos del templo a Apolo en Delfos.
Read MoreThich Nhat Hanh es un maestro zen y monje budista. Uno de los, por decirlo de algún modo, maestros espirituales, más conocidos de estas últimas décadas gracias a su acción y compartir incesantes. En esta interesante charla Thich Nhat Hanh aborda uno de los temas centrales de sus enseñazas y de la doctrina budista: la atención correcta.
Read MoreRamiro Calle es uno de los maestros de yoga más conocidos en España, con una trayectoria de décadas impartiendo y aprendiendo esta disciplina. Tras ver lo que era la meditación para Mattheu Ricard, Krishnamurti o Emilio Carrillo, nos acercamos a lo Ramiro Calle tiene que decir de una actividad tan importante para el ser humano.
Read MoreSeguimos profundizando en el significado de la meditación, esa práctica fundamental para la salud mental. Tras los vídeos con lo que Krishnamurti, Emilio Carrillo, y Matthieu Ricard tenían que aportar al respecto, me ha parecido interesante incluir estas reflexiones de Eckhart Tolle, uno de los más populares maestros espirituales del momento, autor de varios best-sellers internacionales.
Read MoreHoy le toca el turno, en la investigación que os propongo acerca de la meditación, a Krishnamurti, una de las voces relevantes de la filosofía del siglo XX. Aquí está completa y subtitulada al castellano una de sus charlas del año 1978 centrada en El principio de la meditación.
Read MoreSeguimos profundizando un poco en el arte y juego de la meditación, uno de los mejores remedios naturales a nuestras disposición desde que los seres humanos somos tales.
En este video, Emilio Carrillo nos habla de la meditación, nos pide quitarle solemnidad al acto de meditar y plantearlo como un juego entre nosotros y nuestra mente. Es un juego al que tan sólo por jugar, ya ganamos.
Uno de los más potentes remedios naturales a nuestra disposición es la práctica de la meditación.
Aunque la definición de meditación no es sencilla puesto que se ha dado el mismo nombre a diversas practicas con mucho en común pero también con diferencias sustanciales entre ellas, en general se ha asociado la meditación no solo con beneficios mentales y espirituales sino con beneficios a nivel fisiológico, como el fortalecimiento del sistema inmunológico o una reducción de la presión arterial.
Read More